Clínica Versus clinicaversus@gmail.com
¿Sabías sobre el balón gástrico?

Con la implantación del balón gástrico, la sensación de hambre se reduce consiguiendo saciedad con una ingesta menor de alimentos.
Está indicando en personas mayores de 18 años que sufren de sobrepeso y de un nivel de obesidad grado I, II... con un estudio previo para valorar si el paciente es candidato o no.
Importancia del plan dietético y nutricional
Antes de la implantación del balón gástrico, el paciente debe llevar a cabo durante unos días estipulados una dieta líquida.
El propósito no es que que el paciente comience a perder peso, sino para asegurar que el estómago e intestino estén libres de residuos alimenticios en el momento de la implantación.
Tras la implantación del Balón Gástrico se debe seguir una dieta progresiva, introduciendo de forma pautada nuevos alimentos con una consistencia cada vez mayor, para conseguir que nuestro cuerpo no provoque ningún rechazo o intolerancia.
Una vez implantado el balón gástrico se deberán seguir unas fases de alimentación:
1 Fase líquida inmediata:
Se incorporan alimentos líquidos que no sean estimulantes ni irritantes.
Sobre todo en las dos primeras fases se debe evitar la pérdida de vitaminas y minerales, los pacientes generalmente deberán consumir también bebidas isotónicas, entre otras pautas.
Durante la fase líquida inmediata y semilíquida, el paciente debe de tener un refuerzo a través de un complemento alimenticio, para cubrir las necesidades diarias nutricionales recomendadas (todo ello con supervisión).
2 Fase semilíquida:
Caldos, purés semilíquidos de verduras no filamentosas, yogur...
3 Fase pastosa:
Dieta de consistencia pastosa como cremas, purés, alimentos protéicos triturados, frutas específicas en puré, etc.
4 Fase blanda:
Pausadamente se comienzan a ingerir alimentos que implican una masticación pero siendo alimentos de consistencia blanda con fácil digestibilidad.
Verduras cocidas, pescado hervido...
Una vez transcurridas todas las fases, sino se ha presentado ningún problema, el paciente comenzará a introducir alimentos sólidos siempre con las pautas dietético- nutricionales.
Antes y después del balón gástrico, la dieta también ha de ser específica.
El balón gástrico, no ejerce ningún milagro, es de suma importancia llevar a cabo un seguimiento dietético nutricional personalizado, adaptado al paciente, para acompañarle a lo largo del proceso.
Mediante la Reeducación Nutricional Progresiva, se corrigen hábitos perjudiciales, cambiando ciertos aspectos del estilo de vida, llevando a cabo una alimentación equilibrada y saludable, etc.
Después del balón gástrico.
Con el correcto seguimiento dietético - nutricional logrará que a partir de la retirada del balón gástrico, ya lleve a cabo una dieta adecuada y así evitar el efecto rebote y recuperación del preso perdido.
Plan Dietético Nutricional
En las sesiones, se realizará una Reeducación Nutricional y otros aspectos en los que se incluyen:
Hábitos saludables dietético - nutricionales.
Comportamientos alimenticios
Plan nutricional.
Coaching Nutricional y PNL.
Ejercicio
Valoración progresiva de datos antropométricos:
En nuestro centro disponemos de una báscula homologada como Medilcal Device de la CEE y tambien cumple la normativa NAWI CE de instrumentos, entre otros. Mediante este sistema, realizamos un informe personalizado basado en un Estudio Metabólico Profesional en el cual se evalúan los valores de suma importancia a tener en cuenta para valorar el seguimiento:
Valores:
Peso según el IMC
Masa grasa
Masa libre de grasa
Agua corporal total
Índice de masa muscular
Mineral óseo
Índice de grasa visceral
Metabolismo basal
Índice de tasa metabólica...
En Clínica Versus, disponemos de los más cualificados profesionales para acompañarte en este proceso que te llevará a tu gran victoria !!
Recuerda que realizamos colocación de Balón gástrico ingerible Elipse por toda España y te podemos informar a través de nuestro chat de WhatsApp en el 694 45 39 28.